Al tratarse de un Yacimiento arqueológico tuvimos que inscribirnos en la info tourist para realizar la visita guiada por la arqueóloga municipal, que resultó una excelente guía amenizando la visita con sus explicaciones. En esta ocasión la excursión estaba programada dentro de las Jornadas de Sostenibilidad que realiza el Ayuntamiento de Muro, donde se potencia la importancia de cuidar el entorno que nos rodea y se realizan numerosas actividades para concienciar a la población sobre la importancia de un desarrollo sostenible.
Nosotros no paramos porque la idea era subir hasta la cueva y realizar el descanso allí para contemplar las preciosas vistas. Así que aquí empezaba la subida hacia la cueva, primero por una pista bastante amplia y con una buena pendiente y a continuación a través de los campos de olivos y almendros para por fin tomar el último camino, un poco más empinado y técnico, pero en realidad accesible para cualquier persona en un estado físico normal.
Y tras descansar y reponer fuerzas, con un buen bocata, .... comenzaron las explicaciones a cargo de Elisa Domenech, arqueóloga municipal y directora de las excavaciones.
Elisa nos puso en antecedentes, nos contó que la cueva se utilizó para guardar rebaños, y que su riqueza arqueológica fue descubierta en 1979, año en que se empezó a excavar y a estudiar su interior. Fue entonces cuando dada la importancia de los hallazgos un gran equipo de arqueólogos se dedico a trabajar en la Cueva, realizándo diversas publicaciones y estudios sobre los hallazgos encontrados en ella. Desde entonces y hasta el día de hoy se han ido realizando diversos trabajos tanto en el interior de la cueva como en el exterior de la misma, que es de hecho donde mejor se puede ver la diferencia entre las diversas épocas. Hoy por hoy lo que son las excavaciones se encuentran paralizadas por falta de fondos, no obstante se está aprovechando para realizar diversas publicaciones de los hallazgos de las últimas excavaciones. Publicaciones reconocidas por importantes universidades europeas.
La importancia de la Cueva quedó constatada cuando se encontraron restos arqueológicos de hace 40.000 años, que confirman que fue habitada desde aquella época.
Gracias a los estudios realizados se ha podido comprender mejor el modo de vida e interacción entre el hombre y el medio desde el Paleolítico Medio y Superior, también se han podido conocer los cambios climáticos que han acontecido en la zona a lo largo de la historia. Según los restos arqueológicos hallados se ha podido estudiar el modo de vida tanto del hombre de neandertal como del hombre moderno.
Además según los hallazgos se constata la existencia en la zona de grandes bosques ocupados por ciervos y caballos.
Después de las explicaciones, que os he resumido de forma breve, pasamos a asomarnos al interior de la cueva, donde comenzaron las primeras excavaciones, zona que se encuentra un poco deteriorada por los numerosos desprendimientos acontecidos por las últimas lluvias.
Más tarde pudimos sostener en nuestras manos algunos restos arqueológicos, como un diente de caballo, huesos de pequeños animales y diferentes herramientas de sílex, talladas en diferentes formas.
Conocer de primera mano parte de nuestra historia y conocer la evolución de la zona en la que habitas es una experiencia muy didáctica y enriquecedora. Además de disfrutar de la naturaleza de los parajes que rodean la zona.
Después de la visita a la Cova Beneito, regresamos por la misma senda dels Fontanars- Riu d'Agres, dando un tranquilo paseo por este sendero de especial belleza, después de pasar una mañana muy completa turisteando por Muro de l'Alcoy, a los pies de la Serra Mariola y junto a l Benicadell en un entorno privilegiado.
Excelente entrada, muy didactica y con mucha información. Enhorabuena !
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu visita y tu comentario, saludotes!!
EliminarAdmiro a todos aquellos que pueden realizar Viajes por el mundo; y agradezco que comaprtan con quiene sno tenemos la posibilidad, semejante experiencia
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita y por tu comentario, hay muchas formas de viajar....leyendo un buen libro, con una buena peli.... suerte!! saludos
Eliminar